Carnal, si eres de los que dice "¡Ay, mi oído de oro necesita mejor calidad!", entonces agárrate porque Spotify HiFi por fin llegó… o casi. Esta función, que parecía puro cuento chino, ahora es una realidad bajo el nombre de Spotify Music Pro, pero trae más dudas que certezas. ¿Qué ofrece? ¿Cuánto cuesta? ¿Realmente hace diferencia o solo es puro marketing bien aplicado? Aquí te contamos sin choro mareador todo lo que debes saber sobre esta nueva movida de Spotify.
¿Spotify HiFi? No, ahora se llama Music Pro
Desde hace años, Spotify venía prometiendo una versión HiFi para aquellos que sienten que el sonido normal no les llena el alma. Ya sabemos que otros servicios como Tidal, Apple Music y Amazon Music HD llevan rato ofreciendo audio sin pérdidas, y el gigante verde andaba más atrasado que morro reprobando la prepa.
Pero ahora sí llegó, aunque con truco: Spotify HiFi como tal no existe, sino que fue rebautizado como Music Pro, un nuevo nivel de suscripción que no solo ofrece audio de alta calidad, sino otras funciones que, la neta, pocos esperaban.
¿Qué tiene de especial Music Pro?
A ver, compa, no te emociones antes de tiempo. Spotify Music Pro viene con varias novedades, pero la estrella del show es el tan esperado audio en calidad sin pérdidas (HiFi). Aunque la empresa no ha soltado todos los detalles técnicos, se habla de una calidad FLAC (Free Lossless Audio Codec) en 24 bits, algo que los audiófilos llevan años pidiendo.
Ahora bien, aquí no es solo subir la calidad y ya. El paquete Music Pro incluye algunas funciones extra, como:
- Mejoras en la personalización de las recomendaciones de música (según dicen, más precisión en los gustos).
- Control sobre el ecualizador para tunear el sonido a gusto.
- Audio inmersivo con opciones para una experiencia más envolvente (parecido a Dolby Atmos y Spatial Audio de la competencia).
- Funciones avanzadas para creadores (aunque esto más bien es gancho para los que suben rolas a la plataforma).
¿Cuánto cuesta y cuándo llega?
Aquí es donde Spotify saca el cobre. No esperes que esto venga gratis, porque obvio van a cobrar más. Según filtraciones y rumores bien encaminados, Music Pro será el nivel de suscripción más caro de Spotify. O sea, si ya te quejas de que el Premium anda bien elevado, prepárate porque este podría llegar con un precio aún más rudo.
Todavía no hay una cifra oficial, pero se habla de que podría costar entre $5 y $10 dólares extra sobre el plan Premium estándar. O sea, si ahorita andas pagando unos $179 pesitos al mes en México por el Premium individual, con Music Pro podrías andar en los $250 o más.
Sobre la disponibilidad, todo apunta a que se lanzará en 2025, primero en ciertos mercados y después en más países. Así que si vives en México, tendrás que esperar a ver cuándo nos cae la bendición.
¿Vale la pena Spotify Music Pro o es puro humo?
Aquí la pregunta del millón: ¿Spotify Music Pro realmente hará que tu música suene mejor, o solo es puro cuento para sacarte más lana?
Si eres de los que escucha reggaetón en el altavoz del celular, la neta es que no notarás ninguna diferencia. El audio HiFi solo se siente con buen equipo:
- Audífonos decentes (no esos chinos que compraste en el tianguis).
- Bocinas Hi-Fi o de calidad.
- Un buen DAC (convertidor digital a analógico), si eres de los más clavados.
Si te laten los detalles finos en la música, como percibir cada respiración del cantante o distinguir cada instrumento en una orquesta, entonces sí podrías notar la diferencia. Pero para el usuario promedio que solo quiere rolas pa’l gym o para pistear, probablemente Music Pro sea un gasto innecesario.
El gran problema: La competencia ya lo da gratis
Aquí Spotify llega tarde y con las manos vacías. Apple Music y Amazon Music HD ya ofrecen audio sin pérdidas sin cobrar extra, y Tidal también tiene opciones HiFi desde hace rato. Entonces, la pregunta es: ¿por qué chingados pagar más en Spotify si otros lo dan incluido?
Spotify siempre ha tenido la ventaja de sus algoritmos de recomendación, que son de lo mejorcito en la industria. Pero en calidad de audio, siempre ha estado un paso atrás, y cobrar extra por algo que en otros lados es gratis suena a una jugada bien gandalla.
Por eso, si ya usas Apple Music o Amazon Music HD, este lanzamiento de Spotify te va a parecer más una burla que una opción real.
Spotify sigue siendo el rey, pero…
No hay que negar que Spotify sigue dominando el mercado de streaming musical, y lo más seguro es que siga así. Su plataforma es cómoda, su interfaz es intuitiva y las playlists automáticas hacen que siempre tengas algo nuevo que escuchar.
Pero con este movimiento de Spotify Music Pro, se nota que la compañía anda buscando formas de exprimir más billete de los usuarios. Si no ajustan bien la oferta (y sobre todo el precio), muchos se van a quedar con Apple Music o Amazon Music HD, donde ya tienen HiFi sin pagar extra.
Conclusión: Spotify HiFi (Music Pro) es bueno, pero no sorprende
Después de años de espera, Spotify HiFi finalmente llegó… pero como Music Pro, y con un precio que no convence del todo. El audio en calidad sin pérdidas es un gran plus, pero cuando la competencia ya lo ofrece sin costos adicionales, el atractivo se diluye un poco.
Si eres un melómano empedernido con equipo de sonido pro, puede que Music Pro sea justo lo que esperabas. Pero si solo usas audífonos básicos o bocinas corrientes, no notarás una gran diferencia, y lo más probable es que este plan te parezca un gasto innecesario.
Spotify sigue siendo el líder en streaming, pero con esta movida está jugando con fuego. O ajusta bien su propuesta, o corre el riesgo de que más usuarios se vayan con la competencia.
Así que, raza, la pregunta final es: ¿le entrarían a Music Pro o seguirán con su plan normal?
0 Comentarios