El iPhone 17: el chismecito sabroso de Apple que ya nos tiene bien alborotados

 La raza anda vuelta loca, y no es para menos. Desde hace semanas el rumor sobre el iPhone 17 nos tiene a todos echando ojo y esperando a ver con qué jalada (o genialidad, quién sabe) nos va a salir Apple esta vez. Y es que no se trata de cualquier actualización pedorra, estamos hablando de lo que podría ser uno de los cambios más pesados en la historia de estos aparatos que ya ni son teléfonos, son extensión de uno mismo.

IPhone 17 (imagen: zeerawireless.com)

De entrada, nomás con escuchar que puede venir una versión “Air” del iPhone 17, ya uno empieza a hacerse chaquetas mentales: que si va a estar más delgadito que una tortilla de taquería, que si va a pesar menos que la conciencia de un político, o que si de plano se va a romper nomás con verlo feo. No faltan los escépticos, los fans, los haters y los de a pie que nomás vemos cómo se pone el chisme mientras seguimos con nuestro iPhone 11 todo golpeado pero aguantador.

Pero bueno, vámonos por partes pa' no andar como locos sin saber qué onda.

¿Qué es eso del iPhone 17 Air y por qué todo mundo está hablando de él?

Primero lo primero: la versión "Air" del iPhone 17 es, según los filtradores de siempre y los sitios que viven de soltar spoilers tecnológicos, una apuesta de Apple por un modelo más delgado, más liviano y, probablemente, más caro. Algo así como un regreso a lo que intentaron con el iPad Air, pero ahora en formato celular.

Según iPadizate, esta versión tan esbelta del iPhone va a estar tan flaca que Apple va a tener que revivir un accesorio que ya había mandado a dormir hace años: el cargador magnético MagSafe con cable. Esto porque el puerto USB-C ni de chiste va a caber en ese cuerpo tan apretado. Dicen que si lo incluyen, le rompe todo el diseño al celular, y pues Apple es más vanidoso que influencer en TikTok.

O sea, sí, muy bonito, muy ligero, pero te va a salir más caro porque vas a tener que comprar el cablecito aparte. Lo bueno es que nosotros los mexas ya estamos curados de espanto, porque desde hace años Apple vende el iPhone sin cargador, así que ya ni nos quejamos, nomás suspiramos y seguimos gastando.

¿Y qué broncas traería eso?

Pues según Gizmodo en español, el iPhone 17 Air tan flaco podría estar en problemas por un tema bien importante: la batería. No es cualquier cosa, porque mientras más delgadito es el aparato, menos espacio hay para meterle batería choncha. Entonces se especula que podría tener menor duración, o que usen nuevas tecnologías pa' compensar. Pero eso ya sería otro boleto.

Aquí es donde uno se empieza a preguntar si realmente vale la pena traer un celular que se ve bien nice pero que a la mera hora te deja tirado antes de que acabe el día. A menos que quieras andar con tu power bank colgando como si fuera el llavero de las llaves del cantón.

¿Y qué trae de nuevo el iPhone 17, aparte de lo "Air"?

La versión “normal” del iPhone 17 también trae lo suyo. Según NaturaHoy, Apple anda todavía ajustando detalles técnicos antes de mandarlo a producción en masa. Se habla de una pantalla con más brillo, mejor tasa de refresco, y una cámara frontal que tal vez se oculte debajo del cristal, lo cual suena chido pero también bien arriesgado.

Además, no es cualquier actualización. Se rumora que vendrá con un rediseño importante, más curvas, menos bordes, y hasta otra forma de desbloquearlo, como si ya el Face ID y el lector de huellas fueran cosa del pasado. Habrá que ver si no la riegan y hacen algo que nomás confunde al usuario.

Dicen que puede haber nuevos colores, pa’ que los fresas se sientan únicos cuando saquen su iPhone color “Niebla lunar” o “Turquesa cósmica”, o como se les ocurra llamarlo. También se menciona que vendrá con el chip A19, que según esto será una bestia en rendimiento y eficiencia energética. Suena bonito, pero uno ya aprendió a no creer hasta ver.

El iPhone 17 Air (imagen: okdiario.com)

¿Y el precio? Porque ese es el madrazo real

Aquí es donde muchos ya nos ponemos nerviosos. Porque si el iPhone 15 Pro Max ya se andaba paseando arriba de los $30 mil pesotes, no quiero ni imaginar el precio del iPhone 17 Air o del 17 Pro Max edición ultra mamalona.

Entre que si el chip, que si la pantallota, que si la cámara de la NASA, que si el cargador aparte, ya sabemos que Apple te va vendiendo el celular por partes y cada una con su respectiva nalgada económica. Y aunque sabemos que no es para todos, la neta es que hay raza que se endeuda como si fuera casa con tal de traer el último iPhone. Cada quien sus gustos, ¿no?

¿Vale la pena esperar el iPhone 17?

Esa es la pregunta del millón. Si traes un iPhone 14 o 15, pues igual y no es tan urgente, a menos que seas un tech-lover empedernido o tengas barro para tirar al cielo. Pero si traes un modelo más viejo, como el 11 o el 12, y ya le batallas con la batería o la cámara, igual y sí te conviene esperarte unos meses y soltar la lana por el 17. Sobre todo si te laten los diseños nuevos o si te late la idea de tener algo "más liviano".

Aún así, lo mejor será esperar a que Apple lo presente oficialmente, que muy probablemente sea en septiembre, como ya es costumbre. Y entonces sí, hacer cuentas, llorar un poco, y decidir si se compra o no.

El detalle que podría cambiar todo: el regreso del MagSafe con cable

Este tema ha llamado mucho la atención porque es un guiño al pasado. Cuando Apple mató el MagSafe con cable muchos chillaron, y ahora, por una cuestión de diseño y espacio, podría volver. No por nostalgia, sino porque de plano no hay otra forma de cargar un celular tan flaco. Irónico, ¿no? Matas una tecnología porque ya no es "necesaria", y años después la resucitas porque la "innovación" lo requiere.

Y bueno, no falta quien diga que Apple está reciclando ideas, pero siendo sinceros, si funciona, funciona. Al final lo que la raza quiere es un celular chingón, que se vea mamalón y no se trabe. Lo demás, pues ya es puro adorno.

¿Y el iPhone 17 será resistente o va a estar de papel?

Aquí hay debate. Porque si lo hacen muy delgado, ¿no se va a doblar? ¿No se va a calentar más? ¿A poco sí va a aguantar las desveladas, los juegos, el TikTok y las caídas desde la cama? Las filtraciones no dicen mucho, pero ya sabemos que Apple no suelta prenda hasta que lo presenta con su típico video estilo película de Marvel.

Lo que sí está claro es que están apostando por materiales más ligeros, y eso puede jugar a favor o en contra. Tal vez metan titanio, como en los modelos anteriores, o alguna aleación nueva. El punto es que tienen que encontrar el equilibrio entre lo bonito y lo funcional. Porque uno quiere que el iPhone esté guapo, sí, pero también que aguante vara.


Fuentes consultadas:

Publicar un comentario

0 Comentarios