Carnales, imagínense caminando por el mercado de Tepito, con el sol pegando fuerte y el olor a tacos al pastor invadiendo el aire, cuando de repente un compa te suelta el chisme del día: "Ey, wey, el nuevo iPhone 17 está a nada de salir, y trae unas chingonerías que ni te imaginas". Así empieza esta historia, porque en el mundo de los gadgets, donde todo es competencia feroz como en una pelea de gallos, Apple siempre sabe cómo meter gol. Y ahorita, con los rumores volando como confeti en fiesta de quinceaños, parece que el lanzamiento del iPhone 17 está a la vuelta de la esquina, nomás un mesecito nomás, para ser exactos. Pero no crean que es puro bla bla; hay documentos internos de proveedores alemanes que lo confirman, y hasta expertos como Mark Gurman de Bloomberg andan echando lumbre al asunto. Vamos a desmenuzar esto paso a pasito, como si estuviéramos contando un cuento de barrio, pero con toques de alta tecnología que hacen que el corazón lata más rápido.
Todo arranca con la tradición anual de Apple, esa empresa que es como el jefe del barrio en el mundo de los celulares. Cada septiembre, sacan su evento grande, donde presentan sus novedades como si fueran estrellas de rock. Este año, según los filtrados, el show podría ser el 9 de septiembre del 2025, justo cuando el verano se despide y el otoño empieza a asomarse. ¿Por qué tan pronto? Pues porque el mercado de la electrónica de consumo no duerme, wey, y con competidores como Samsung y Google pisando talones, Apple no quiere quedarse atrás. Imagínense: un mes nada más para que veamos cuatro modelos nuevos de iPhone, pero con un twist que tiene a todos hablando. Adiós al modelo "Plus", que era como el hermano mediano, y hola al iPhone 17 Air, un chamaco ultra delgado que promete ser ligero como pluma, pero resistente como bota vaquera. Dicen que se parece al Galaxy S25 Edge de Samsung, ese que curva las pantallas de manera chida para que sientas que estás en el futuro.
Ahora, hablemos del diseño, porque ahí es donde se pone interesante el asunto. El iPhone 17 Air vendría con una barra de cámaras horizontal, como si estuviera acostada en lugar de parada, recordando al viejo Nexus 6P de Google, que era un clásico en su tiempo. Y no solo eso, los modelos Pro podrían traer cambios en las cámaras también, con un mix de aluminio y vidrio en la parte de atrás para que aguante más golpes sin romperse como vidrio barato. ¿Doble sentido? Pues sí, porque este teléfono no solo "aguanta vara", sino que literalmente resiste caídas y rayones, para que no llores cuando se te caiga en la banqueta. Todos los modelos, del básico al más chingón, tendrían ProMotion, esa tecnología que hace que la pantalla refresque a 120 Hz, lo que significa que todo se mueve suave como mantequilla, ideal para ver videos de TikTok o jugar Fortnite sin que se trabe como carro viejo.
Pero esperen, no todo es puro glamour; hay que hablar de lo que duele en el bolsillo. Con las nuevas tarifas que anda imponiendo el gobierno gringo bajo Trump, los precios podrían subir un poco, aunque todavía no saben cuánto. Es como cuando vas al tianguis y el vendedor te dice "está caro porque viene de lejos", pero aquí es por aranceles en Vietnam y Malasia, donde fabrican muchas partes. Sonos, otra marca de altavoces chidos, ya anunció que subirá precios por lo mismo, así que Apple podría seguir el ejemplo. ¿Vale la pena? Pues depende, carnal, porque las mejoras suenan tentadoras: una cámara selfie de 24 megapíxeles para que tus selfis salgan nítidas como foto de estudio, y en los Pro, una telephoto de 48 megapíxeles para zoomear sin perder detalle, como si fueras detective espiando al vecino.
Volviendo al relato, piensen en la evolución de los iPhones como una novela de amor y traición. Empezó con el primer iPhone en 2007, que era como el primer beso: revolucionario, pero simple. Luego vinieron los saltos, como el iPhone X con Face ID, que cambió el juego para siempre. Ahora, con el iPhone 17, Apple parece querer reconquistar a los que se han ido con Android, ofreciendo cosas que antes solo tenían los modelos caros. Por ejemplo, esa pantalla de 120 Hz en todos, que hace que deslizar apps sea como patinar en hielo, sin jalones. Y el diseño delgado del Air, que mide menos que un dedo, ideal para meterlo en el bolsillo trasero sin que abulte como cartera llena de monedas. Pero ojo, no es solo apariencia; por dentro, traen chips A19 o algo similar, que prometen ser más rápidos que un rayo, procesando fotos y videos con IA que te deja boquiabierto.
Imagen ilustrativa generada con inteligencia artificial (Grok)En el barrio de la electrónica de consumo, esto no pasa desapercibido. Competidores como Samsung ya andan con su Galaxy S25, que también promete curvas y potencia, pero Apple tiene esa magia de ecosistema: conecta con tu Mac, tu iPad, tu Apple Watch como si fueran carnales de toda la vida. Imagínense sincronizando fotos al instante, o contestando llamadas desde la muñeca mientras caminas por Insurgentes. Y hablando de doble sentido, este teléfono "conecta" de maravilla, no solo cables, sino gente, porque con sus cámaras chingonas, tus redes sociales van a explotar de likes. ¿Quién no quiere presumir selfis perfectos en Instagram, luciendo como estrella de telenovela?
Pero no crean que todo es miel sobre hojuelas; hay retos. Con las tarifas, el precio base podría arrancar en unos 800 dólares para el modelo normal, y subir a 1200 o más para los Pro. En México, con el dólar bailando como en carnaval, eso significa que tendrás que ahorrar como hormiga para comprarlo en Liverpool o Palacio de Hierro. ¿Alternativas? Pues sí, hay Androids chidos como el Pixel 9 de Google, que acaba de salir con IA integrada, o el OnePlus que anda rumoriando un tablet gamer compacto. Pero el iPhone tiene esa lealtad de fans, como los de Chivas o América, que no cambian por nada.
Siguiendo la narrativa, vayamos a las especulaciones técnicas, que son como los secretos de familia. El iPhone 17 Air podría tener una batería más delgada, pero eficiente, para que dure todo el día sin quejarse. Y las cámaras: esa telephoto de 48 MP en Pro es para fotos lejanas que salen claras como agua de manantial. Piensen en un concierto en el Auditorio Nacional, zoomando al cantante sin que se pixelee. O en un viaje a Acapulco, capturando el mar con colores vibrantes. Además, todos con 24 MP en selfie, para que tus videollamadas en Zoom salgan profesionales, aunque estés en pijama.
Ahora, un poco de contexto histórico para que vean cómo ha crecido esta bestia. Desde el iPhone 12 con 5G, que fue como abrir la puerta al internet rápido en móviles, hasta el 15 con USB-C, obligados por la Unión Europea. El 17 parece continuar esa línea, quizás con más IA integrada, como el Apple Intelligence que anunciaron hace poco, que edita fotos automáticamente o transcribe notas de voz. Es como tener un asistente personal que no cobra, pero siempre está al pendiente.
En cuanto a impacto en México, donde la electrónica de consumo es un mercado caliente como chile habanero, esto podría mover las ventas navideñas. Imagínense las filas en las tiendas de Polanco o Santa Fe, gente esperando el nuevo modelo como si fuera boletos para Bad Bunny. Y con el nearshoring, quizás más partes se fabriquen cerca, bajando costos a largo plazo. Pero por ahora, los rumores nos tienen en ascuas, como esperando el final de una serie de Netflix.
Antes de cerrar este relato, les platico de otras chucherías que andan en el aire, aunque el foco es el iPhone. Por ejemplo, Sonos subiendo precios por tarifas, lo que afecta altavoces chidos para fiestas; o Seiko con relojes Pepsi, que son como el Rolex barato, con bezel rojo y azul para medir tiempo o husos horarios. Y Motorola con su Razr bedazzled, lleno de cristales Swarovski, para los que quieren brillar como estrella.
En fin, carnales, el iPhone 17 promete ser un hit, con su delgadez, cámaras potentes y velocidad endiablada. ¿Lo comprarás? Depende de tu lana, pero neta que vale la pena estar al pendiente. Si quieren más detalles, chequen las fuentes abajo, y visítenlas para que no se queden con el chisme a medias.
Siguiendo, este gadget no solo es un teléfono; es un compañero de aventuras, desde checar el clima en la app hasta editar videos para YouTube. Con el refresh de 120 Hz, jugar Candy Crush o PUBG se siente como cine en IMAX. Y el aluminio-vidrio? Resiste como luchador en el ring.
Para rematar, en este mundo acelerado de la electrónica de consumo 2025, donde los lanzamientos son como fiestas sorpresa, el iPhone 17 podría cambiar el juego. Manténganse al tiro, porque septiembre llega volando.
Fuentes de consulta:
- Página: WIRED, Encabezado: Gear News of the Week: iPhone 17 May Be a Month Away, and Sonos to Raise Prices, Link: https://www.wired.com/story/gear-news-of-the-week-iphone-17-may-be-a-month-away-and-sonos-to-raise-prices/
Recomiendo que visiten esta fuente para leer el artículo completo y ver más detalles directo de los expertos, no se arrepentirán.
0 Comentarios