La neta, si hay algo que nos sigue volando la tapa de los sesos cada maldito año, es cómo la tecnología se pone cada vez más loca. O sea, uno piensa que ya lo ha visto todo, y de repente zaz... te sueltan un gadget que parece sacado de una peli de ciencia ficción y dices: "¡No manches! ¿Eso ya existe?". Y sí, ya existe. Y sí, probablemente cuesta un riñón. Pero no importa, porque lo quieres igual.
Así que si andas buscando lo más chido, lo más cabrón y lo más futurista que este 2025 trae bajo la manga, acá te traigo los 5 gadgets más locos del año. Ya sea para presumir, para regalar o nomás para soñar, estos cacharros están rompiendo el internet.
1. Rabbit R1 – El compita digital que te hace el paro en todo
Este pequeño dispositivo se ve como un Tamagotchi mamado con esteroides, pero en realidad es un asistente personal que usa inteligencia artificial para ayudarte en todo. Literal. Tiene un sistema llamado "Large Action Model", que básicamente entiende cómo usamos las apps y aprende a hacerlas por nosotros. ¿Que quieres pedir un Didi? Él lo hace. ¿Que andas buscando boletos para el Corona Capital? Te los consigue. ¿Que te quieres ligar a alguien y no sabes cómo? Bueno, eso todavía no lo hace… pero quién sabe en un par de años.
Lo más loco es que no necesitas configurarlo como los asistentes normales. No tienes que enseñarle cómo funciona Spotify o Airbnb. Él los entiende, los opera y hace todo sin necesidad de que tú te metas. A ese nivel está la cosa.
Está diseñado por el mismo cuate que hizo el Nothing Phone (otro gadget bien under y facherito), así que el diseño también está de lujo. Naranja, redondito, pantalla pequeña, pero bien potente. Y lo mejor: cuesta menos de 200 dólares. O sea, si te sobran unos pesitos, ¡a darle!
2. Xreal Air 2 Ultra – Los lentes que te hacen sentir Tony Stark
¿Te acuerdas de esos lentes que salían en Iron Man y decías "No ma, quiero eso"? Pues ya llegaron. Se llaman Xreal Air 2 Ultra, y básicamente te meten al mundo de la realidad mixta sin necesidad de andar con un casco incómodo y pesado como el de Apple.
Estos lentes proyectan pantallas virtuales en el aire frente a ti. Puedes estar viendo un Excel flotando, una peli, o hasta tu WhatsApp mientras te haces güey en la junta de Zoom. Tienen sensores para mapear el espacio y saber dónde estás y qué hay a tu alrededor, así que te meten en una experiencia bien inmersiva. Lo único malo: no son baratos. Cuestan como 700 dolaritos, así que ve ahorrando o échate una tanda.
Ah, y no se ven tan ridículos como otros. O sea, puedes salir con ellos y no parecer Terminator en pleno centro de Coyoacán.
3. Withings BeamO – El doc de bolsillo
Este sí está bien pensado pa’ los que siempre andan paranoicos con su salud. El BeamO es como un termómetro... pero con esteroides. Además de tomarte la temperatura en un segundo, mide oxigenación, frecuencia cardíaca y hasta sirve como estetoscopio digital.
Si tienes morros, abuelitos o alguien con enfermedades crónicas en casa, este gadget es oro molido. Puedes mandar la info al doctor en tiempo real, conectarlo con apps de salud, y monitorear todo desde el celular.
Y no necesitas ser un nerd de la medicina para usarlo. Es tan fácil como apuntar, tocar y listo. Ideal para esos días en que te sientes medio madreado y no sabes si es gripa o el apocalipsis zombie.
4. Samsung Ballie – El robot bola que te cuida y entretiene
¿Te acuerdas de BB-8 de Star Wars? Pues Samsung sacó su propia versión casera. Se llama Ballie, y es una bolita robot que anda rodando por tu casa haciéndola de asistente personal, mascota, proyector y niñera al mismo tiempo.
El Ballie tiene cámara, sensores, proyector y conexión con todo tu ecosistema smart home. Le puedes decir: "Ballie, prende la cafetera" y lo hace. O "Ballie, muéstrame cómo hacer unos chilaquiles" y te proyecta el tutorial en la pared.
Y sí, también puede seguirte por la casa como si fuera tu perrito robot. Si tienes morros o mascotas, hasta te manda notificaciones si algo raro pasa. Muy útil, aunque si eres medio paranoico, tener una cámara rodando por la casa igual te pone nervioso. Pero hey, así es el futuro.
5. Anzu Smart Glasses – Estilo, música y privacidad
Por último, unos lentes que no sólo están chidos, sino que traen lo último en audio personal. Anzu es una línea de gafas inteligentes que tienen altavoces discretos justo en las patillas. O sea, puedes estar oyendo música, contestando llamadas o hablando con tu IA sin que nadie más escuche.
Y no, no usan audífonos internos, así que no te lastiman ni se meten en el oído. Usan conducción aérea para que el sonido llegue directo a ti, pero sin aislarte del mundo. Perfectos para los que van en la calle y quieren escuchar cumbia sin que les atropellen.
Además, tienen protección contra luz azul y rayos UV. Están más orientados a oficina y uso casual, así que si eres más de ir a correr o hacer ejercicio, igual hay otras opciones más deportivas. Pero en estilo, estos sí se llevan las palmas.
¿Y entonces qué? ¿Vale la pena lanzarse por alguno?
Pues mira, la neta es que sí. Cada uno de estos gadgets representa un paso más en ese camino loco que lleva la tecnología: más inteligente, más útil, más conectado, y sí... más caro también. Pero si te late estar en la punta del tren tecnológico, estos cinco están al tiro.
Sea que quieras ayuda con tus apps, lentes que te proyecten el futuro, salud monitoreada o un robot bolita que te acompañe mientras ves Netflix, hay algo pa’ cada quien.
Fuentes de consulta (nada inventado, puro dato real):
0 Comentarios