Órale, qué onda, ¿te has puesto a pensar cuánto gastas en tecnología? No hablo nomás del celular que traes en la bolsa o la tele donde ves tus series, sino de todo ese varo que se va en estar conectado al mundo digital. Un reporte fresquecito, recién salido del horno en Infobae el 26 de julio de 2025, nos cuenta que los mexicanos nos estamos gastando casi el 20% de nuestro presupuesto mensual en cacharros tecnológicos y servicios como internet y plataformas de streaming. ¡Échale un ojo! Esto es un chorro de lana que afecta desde el más fregón hasta el que apenas junta para el camión. Vamos a desmenuzar esta onda, con un poco de caló mexicano y un toque de doble sentido, para que veas cómo la tecnología te tiene en sus redes, literal y figurado.
La tecnología: un vicio que cuesta un ojo de la cara
Imagina que cada mes, de cada 100 varos que te caen en la cartera, casi 20 se los lleva la tecnología. Así lo dice el análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU), que se aventó un clavado bien gacho para sacar las cuentas. En promedio, los hogares mexicanos sueltan 7,714 pesos al mes en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Eso es como si te compraras un celular nuevo cada par de meses, pero en realidad se va en un chorro de cosas: internet, Netflix, Spotify, el plan del celular y, claro, esos gadgets que te hacen ojitos desde la tienda.
Desglosemos el asunto pa’l que no quede duda:
- Internet fijo: 544 pesos al mes. Sin Wi-Fi en la casa, estás frito, ¿no? Es como querer navegar en una lancha sin remos.
- Streaming: 316 pesos mensuales. Aquí entran las plataformas donde te echas La Casa de Dragón o pones música pa’l cotorreo. La neta, ¿quién no tiene mínimo dos suscripciones?
- Celular: 140 pesos al mes para el plan básico. Porque sin datos, ¿cómo le haces pa’l WhatsApp o pa’postear tus memes en X?
Y eso es solo la punta del iceberg. Luego vienen los dispositivos, que son el verdadero machetazo al bolsillo. Un smartphone promedio cuesta 4,627 pesos, y los mexicanos lo cambiamos cada 25.8 meses, según el reporte. Hace 10 años, un celular decente te salía en unos 2,600 varos, ¡un aumento del 78%! Las laptops no se quedan atrás: en 2016 costaban 5,243 pesos, pero para 2022 ya andaban en 8,603, un brinco del 64.1%. Y ni hagas cuentas con los relojes inteligentes (4,384 pesos) o las teles smart (5,563 pesos en 2022). Total, el gasto anual en tecnología por hogar se dispara a más de 92,000 pesos, o sea, unos 4,600 dólares. ¡Eso es como comprarte un carrito usado cada año, pero en gadgets!
Los gadgets y el internet se chupan el 20% de tu lana en México.Cuando la tecnología te da un zape en la nuca
La neta, este gasto no le pega igual a todos. En los hogares más humildes, la cosa se pone color de hormiga. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2016, el 50% de estos hogares tenía al menos un dispositivo tecnológico, pero para 2022, esa cifra cayó al 38%. ¿Por qué? Porque los precios se han ido al cielo, y el poder adquisitivo no da pa’más. Esto crea una brecha digital más grande que el Cañón del Sumidero, dejando a muchos sin acceso a la tecnología que ya es casi tan necesaria como el agua.
Y no solo es eso. Todo este varo que se va en tecnología puede dejar flaca la cartera para otras cosas importantes, como la despensa, la escuela de los morrillos o hasta un cotorreo con los compas. Es como si la tecnología fuera un cuate bien chido, pero que siempre te pide prestado y nunca paga. En un país donde la lana no sobra, cada peso cuenta, y gastarlo en gadgets y suscripciones puede ser un pedo gordo.
¿Y cómo le haces pa’no quedar en ceros?
Pero no te apures, compa, que aquí van unos tips pa’que no te quedes sin un quinto y sigas en la jugada tecnológica. Porque, vamos, nadie quiere vivir como cavernícola, pero tampoco hay que dejar que los gadgets te hagan su esclavo.
- Chécate los planes baratos: A veces, cambiar de compañía de internet o celular te puede ahorrar un buen varo. Negocia, pregunta, compara. No te quedes con el primer plan que te ofrezcan.
- Comparte las suscripciones: ¿Pa’qué pagar un Netflix solo pa’ti? Hazle la onda con un primo o un compa y repartan el costo. Es como compartir una caguama, pero digital.
- Celulares de gama media: No necesitas el último iPhone pa’fardear. Hay un chorro de celulares chidos que hacen lo mismo por menos lana.
- Aguanta las ofertas: El Buen Fin, el Hot Sale o las liquidaciones en línea son tu momento pa’comprar ese gadget que tanto quieres sin vender un riñón.
- Revisa tus apps: ¿De verdad usas todas esas suscripciones? Cancela las que no ocupes, porque esas apps son como novias celosas: te sacan varo aunque no las peles.
Y lo más importante: no caigas en el cotorreo de “tengo que tener lo más nuevo”. Muchas veces, el modelo del año pasado hace lo mismo, pero te cuesta la mitad. Sé astuto, no te dejes apantallar por las luces brillantes de la tecnología.
Imagen ilustrativa generada con inteligencia artificial (Grok)La tecnología: un amor caro, pero necesario
La neta, la tecnología no es solo un lujo, es casi como el aire que respiras en el 2025. Desde mandar un WhatsApp hasta trabajar desde casa, todo pasa por un dispositivo o una conexión. Pero este amor por la tecnología sale caro, y si no le pones un ojo encima, te puede dejar más pelado que un elote sin granos. El reporte de Infobae nos pinta un panorama claro: los mexicanos gastamos un chorro de lana en estar conectados, y eso no va a cambiar pronto. Lo que sí podemos hacer es ser más vivos, buscarle por dónde ahorrar y no dejar que los gadgets nos tengan de rodillas.
Este análisis, basado en datos frescos del 26 de julio de 2025, nos da una cachetada pa’que despertemos y veamos a dónde se va nuestra lana. La tecnología es una chulada, pero hay que saberla llevar pa’que no te saque la sopa. Así que, compa, la próxima vez que quieras comprarte el celular más chido o contratar otra suscripción, piénsalo dos veces. Tu cartera te lo va a agradecer.
Fuentes consultadas:
- Infobae: “Tecnología consume casi una quinta parte del gasto mensual de los mexicanos, según reporte” - https://www.infobae.com/mexico/2025/07/26/tecnologia-consume-casi-una-quinta-parte-del-gasto-mensual-de-los-mexicanos-segun-reporte/
- X Post by @EnfoqueNoticias: “Tecnología consume casi una quinta parte del gasto mensual de los mexicanos, afirma reporte” - https://t.co/WASuxKHjBz
0 Comentarios