Ticker

6/recent/ticker-posts

¡Órale, Chrome! Ya llegó tu mero mole con esteroides.

 Según los chismosos del ciberespacio, y no precisamente los que andan viendo qué rolas se bajan pirata, sino los que saben de tecnología, este navegador de OpenAI va a ser la onda. Imagínense, tener a la inteligencia artificial metida hasta las chanclas en el navegador. ¡Ya no va a ser nomás buscar páginas como si uno fuera detective persiguiendo una sombra! No, no, no. Aquí la cosa se va a poner más sabrosa que un taco de canasta recién hecho.

Open AI (imagen: milenio.com)

La idea, según los que le saben al rollo, es que este navegador sea como tener a un chalán bien pilas que te ayuda con todo lo que se te ocurra mientras navegas. ¿Quieres saber más a fondo sobre la grilla política? ¡Pum! Le preguntas al navegador y te avienta un resumen con pelos y señales, sin que tengas que andar picándole a veinte ligas diferentes. ¿Necesitas inspiración para escribirle un poema a tu crush que te trae bien pedo? ¡Zaz! El navegador te echa la mano con unas rimas que hasta Neruda se pondría celoso.

Más que un simple buscador, ¡un verdadero compadre virtual!

A ver, no se me espanten, banda. No es que el navegador vaya a pensar por nosotros y nos quite la diversión de andar husmeando en el internet como perro en tianguis. Más bien, va a ser como tener un asistente personal que te facilita la vida, te ahorra tiempo y te ayuda a encontrar lo que buscas de volada. Imagínense la flojera que nos vamos a ahorrar de andar leyendo un montón de artículos para entender un tema. ¡Con este navegador, va a ser como si nos lo platicara un buen amigo, pero que sabe un chingo!

Y la cosa no para ahí, mis queridos cibernautas. Parece ser que este navegador va a estar bien conectado con el ChatGPT. O sea, que la inteligencia artificial va a estar ahí, al ladito, lista para echarte un cable en cualquier momento. ¿Estás viendo una página en inglés que te da hueva traducir? ¡No hay bronca! El navegador te la traduce al chilango macizo en un dos por tres. ¿Quieres saber la opinión de la IA sobre ese video viral del gatito que hace caras raras? ¡Pregúntale! Seguro te responde con algo más ingenioso que tu tía en el recalentado.

Open AI (imagen: fusionchat.ai)

Una jugada maestra para quitarle el trono al Chrome.

No es ningún secreto que Google Chrome se ha adueñado del internet como Juan por su casa. Pero OpenAI no viene a pedir permiso, ¡viene a tocar el timbre con una patada en la puerta! Con este navegador impulsado por la inteligencia artificial, quieren ofrecer una experiencia más completa, más personalizada y, sobre todo, más inteligente.

La neta es que la competencia siempre es buena, ¿a poco no? Así como cuando en el barrio se ponen dos puestos de tacos al pastor y los dos se rifan para dar el mejor trompo, aquí Google y OpenAI se van a tener que poner las pilas para ofrecer a los usuarios lo mejor de lo mejor. Y al final, los que ganamos somos nosotros, los que andamos navegando por la red buscando desde la receta secreta de la abuela hasta el último meme viral.

¿Y cómo va a estar el rollo?

Según los que saben de este cotorreo, el navegador de OpenAI podría ver la luz en algún momento del 2025. Todavía no hay fecha exacta, pero ya se anda armando el chismorreo en los foros de tecnología y los expertos andan con el Jesús en la boca, esperando ver qué tan chido va a estar este nuevo juguetito.

Se dice que va a tener una interfaz bien intuitiva, o sea, fácil de usar hasta para el que apenas le está agarrando la onda a esto del internet. Y obviamente, va a estar diseñado para sacarle todo el jugo a la inteligencia artificial, con funciones que ni siquiera nos imaginamos ahorita.

¡Prepárense para el futuro, banda!

La llegada de este navegador de OpenAI no es cualquier cosita. Es un indicio de cómo la inteligencia artificial va a seguir transformando nuestras vidas, desde cómo trabajamos hasta cómo nos entretenemos. Y el internet, esa jungla de información donde a veces nos perdemos más que chilango en Monterrey, está a punto de volverse un lugar mucho más… inteligente, ¡valga la redundancia!

Así que ya lo saben, mis queridos lectores. Manténganse al tiro, estén pendientes de las noticias y vayan preparando sus memes porque el futuro del internet se ve más interesante y lleno de sorpresas que una piñata en posada. Y quién sabe, a lo mejor hasta dejamos de decir "googlear" y empezamos a decir "chatgpt-ear". ¡El tiempo lo dirá!

Fuentes de consulta:

Publicar un comentario

0 Comentarios