¿Han visto esos dibujotes que se avientan los artistas en la compu, que parecen hechos a mano pero con una calidad de otro mundo? No es magia, es la Wacom Intuos Pro PTH-660, mi gente. Esta cosa no es cualquier changarro, es la herramienta que usan muchos para que sus ideas se hagan realidad en el mundo digital. Es como el pincel o el lápiz, pero de los que nunca se gastan y siempre tienen la tinta lista.
Wacom Intuos Pro PTH-660 (imagen: okyocamera.vn)Imaginen que tienen un lienzo en blanco frente a ustedes, pero en lugar de óleos y pinceles, tienen una tabla de esas y una pluma que se siente como si fuera de verdad. Con esta Wacom, es justo eso lo que pasa. Te da una libertad para crear que ni te la crees. Desde que la sacas de la caja, se siente que es algo serio, no un juguete de a veinte pesos. Los materiales son de esos que aguantan vara, bien chidos, para que le des batalla sin miedo a que se te descomponga al primer estirón.
La Wacom Intuos Pro PTH-660 es una cosa seria. Es la que usan los que de verdad le saben a esto del diseño gráfico, la ilustración, la edición de fotos y hasta los que le meten al 3D. No es para el compadre que nomás le gusta garabatear en Paint, ¡no, señor! Esta es para los que se dedican a esto en serio y le sacan billete a su creatividad.
¿Y por qué es tan especial, la neta?
Aquí les va el chismecito de por qué esta tabla es la envidia de muchas y el sueño de otros:
- El tamaño sí importa, pero aquí es el justo: La PTH-660 es como la medida "mediana" de las Wacom Intuos Pro. Ni muy grande para que te estorbe, ni muy chiquita para que te falte espacio. Es la ideal para la mayoría de la gente, te da un buen lienzo para trabajar sin que tengas que andar moviendo el brazo como loco o haciendo malabares en un pedacito. Es como el punto medio donde todo se siente a gusto y natural.
- Pluma con poderes mágicos (o casi): El lápiz, o como le dicen los gringos, el Pro Pen 2, es el mero mole. Tiene 8192 niveles de sensibilidad a la presión. ¿Y eso qué significa? Pues que si le aprietas poquito, la línea sale delgadita, como un suspiro. Pero si le das con ganas, sale gruesa y bien marcada, como si de verdad estuvieras pintando con un pincel de cerdas duras. Es una chulada porque te permite controlar cada trazo al milímetro, darle la intensidad que quieres, los sombreados y todo lo demás. ¡Ni un pintor de caballete tiene tanto control! Además, tiene reconocimiento de inclinación, así que si inclinas la pluma, es como si estuvieras usando el costado de un lápiz de verdad, ¡una maravilla para los sombreados y las texturas!
- Adiós cables, hola libertad: Una de las cosas más chidas es que se conecta sin cables, por Bluetooth. ¡Olvídate de los enredos! Puedes estar tirado en tu cama, en el sillón o en donde se te antoje, y seguir chambeando. Claro, si eres de los que les gusta lo seguro, también le puedes meter el cable USB, pero la neta, lo inalámbrico es otro pedo.
- Botones a la mano, ¡directo a la acción!: Tiene unos botones que se llaman ExpressKeys y un Touch Ring. Imagina que son como atajos para no tener que andar picándole al teclado a cada rato. Los programas que usas (Photoshop, Illustrator, etc.) tienen un montón de herramientas, ¿no? Pues con estos botones puedes configurarlos para que al apretar uno, cambies de pincel, hagas zoom, o deshagas un error. Es como tener tu propio asistente personal en la tabla. Y el Touch Ring es una ruedita que te permite hacer zoom, rotar el lienzo o ajustar el tamaño del pincel, ¡todo con un solo dedo! Es una maravilla para agilizar el trabajo y no perder el ritmo.
- Multitouch, ¡como si fuera un celular gigante!: Además de la pluma, la tabla también es multitáctil. Eso quiere decir que la puedes usar con los dedos, como si fuera la pantalla de tu celular o tablet. Puedes pellizcar para hacer zoom, deslizar para mover el lienzo, o usar gestos para otras funciones. Es como tener dos formas de trabajar en una sola herramienta, ¡una joya!
- Poder y resistencia, ¡aguanta vara!: La Intuos Pro PTH-660 está diseñada para chambear duro. Los materiales son de calidad, aguantan el uso rudo. No es de esas cosas que se te rompen al primer estirón. Y la batería, si la usas inalámbrica, te dura un buen rato para que no te quedes a medias en tu proyecto.
¿Para quién es este fierro, o qué?
Esta Wacom no es para cualquiera, la neta. Es para los que de verdad le sacan jugo, los que la usan para ganarse la vida o para echar pasión a sus proyectos más grandes:
- Los artistas digitales y los ilustradores de hueso colorado: Si te encanta dibujar, pintar y crear mundos en la computadora, esta es tu herramienta. Te permite hacer trazos tan finos como el pelo de un elote o tan gruesos como una brocha gorda. Para los que hacen cómics, concept art para videojuegos, o ilustraciones para libros, esta es su compañera inseparable.
- Diseñadores gráficos y web que le meten al Photoshop y al Illustrator: Si trabajas con logotipos, diseño de páginas web, o retoque fotográfico, la precisión de la Wacom te va a ahorrar un montón de tiempo y te va a dar resultados mucho más profesionales. Olvídate del mouse, con esto la edición es más fluida y natural.
- Fotógrafos que le meten al retoque fino: Si eres de los que editan fotos con lupa, esta tabla es una bendición. Para seleccionar detalles, hacer máscaras, o pintar ajustes de luz y color, la precisión de la pluma es insuperable. Vas a poder dejar tus fotos de revista, sin que se vea que le metiste mano.
- Animadores y creadores de contenido 3D: Para modelar, esculpir o animar personajes, la Wacom Intuos Pro te da un control que con el mouse ni de chiste consigues. Los que le meten al ZBrush o al Blender saben de lo que hablo, la presión y la inclinación de la pluma son clave para darle forma a los objetos virtuales.
- Los que chambean desde casa o andan de un lado para otro: Como es inalámbrica y de un tamaño manejable, puedes llevarla contigo a donde vayas. Si te gusta chambear en el café, en la casa de tu tía, o en la playa (con cuidado), esta tabla te da esa libertad.
Wacom Intuos Pro PTH-660 (imagen: elfa.se)
¿Qué onda con las diferencias? ¿Por qué esta y no otra?
A veces uno se hace bolas con tanta opción en el mercado. Hay otras Wacom, y también hay otras marcas que hacen tablas digitales. Pero la Intuos Pro PTH-660 tiene sus cartas fuertes:
- Wacom es Wacom, ¿me entiendes?: Es como cuando dices "Kleex" en lugar de pañuelos desechables. Wacom es la marca que inventó esto de las tabletas digitales, y por años ha sido la líder. Su experiencia y la calidad de sus productos son algo que otras marcas apenas están alcanzando. Los drivers (el software que hace que funcione la tabla) son estables y casi nunca te dan broncas.
- El Pro Pen 2, una joya por sí solo: La pluma de Wacom es la mera neta. No necesita batería, lo que ya es un plus, porque no tienes que preocuparte por que se te acabe la pila a mitad del trabajo. Y la sensibilidad a la presión y la inclinación son de las mejores del mercado. Se siente súper natural, como si de verdad tuvieras un lápiz en la mano.
- Textura de superficie personalizable: Esto es un detalle que muchos no pelan, pero que es un paro. La Intuos Pro PTH-660 viene con diferentes texturas para la superficie. ¿Qué quiere decir esto? Que puedes cambiar cómo se siente la pluma al deslizarse por la tabla. Si te gusta que se sienta como si estuvieras dibujando en papel rugoso, le pones una textura. Si prefieres que se deslice más suave, le pones otra. Es como tener diferentes tipos de papel para dibujar, ¡una genialidad!
- Los botones configurables, un paro para la productividad: Las ExpressKeys y el Touch Ring no son un lujo, son una necesidad para los que chambean rápido. Te ahorran un montón de tiempo y te permiten mantener el flujo creativo sin interrupciones.
- Construcción aguantadora: Como ya les dije, esta tabla está hecha para durar. Los materiales son de calidad, los acabados son buenos. No es de esas cosas que se sienten de plástico barato y que se te van a romper al mes. Es una inversión, y como tal, está hecha para aguantar la talla.
Echando números: ¿Vale la pena la lana?
La neta, la Wacom Intuos Pro PTH-660 no es barata. Es una inversión, eso ni qué. Pero si te dedicas a esto del diseño, la ilustración, o cualquier chamba creativa, es una herramienta que te va a ahorrar tiempo, te va a dar resultados de mejor calidad y, a la larga, te va a ayudar a ganar más billete.
Piensen en esto: si eres un diseñador, cada hora que le ahorras al trabajo se traduce en más proyectos que puedes hacer, o más tiempo para ti. Y la precisión y la fluidez que te da esta tabla, se ve reflejada en el resultado final. Un trabajo mejor hecho, con menos esfuerzo, es un cliente más contento y con más ganas de volver a contratarte.
Para un estudiante o un aficionado que apenas va empezando, tal vez sea un poco excesivo, porque hay opciones más económicas que también sirven para empezar. Pero si ya estás en el camino profesional, o si de plano ya se te metió el gusanito de llevar tu arte al siguiente nivel, la Intuos Pro PTH-660 es una de esas compras que no te vas a arrepentir. Es como comprarte una buena herramienta para tu oficio: al principio duele el codo, pero al final sabes que valió cada centavo.
Consejitos para sacarle el jugo a tu Wacom Intuos Pro PTH-660
Si ya te animaste a echarte este paquete, o si ya la tienes y no le has sacado todo el provecho, aquí te van unos tips para que le des batalla como se debe:
1. Personaliza tus ExpressKeys y el Touch Ring: Esto es lo primero que tienes que hacer. Piensa en las herramientas que más usas en tus programas favoritos (Photoshop, Illustrator, Clip Studio Paint, etc.) y asígnalas a los botones. Prueba diferentes configuraciones hasta que encuentres la que te quede más cómoda. ¡Te va a cambiar la vida, en serio!2. Experimenta con las texturas de la superficie: Si tu tabla viene con ellas, no te quedes con la que trae por defecto. Prueba las diferentes texturas para ver cuál se siente mejor para tu estilo de dibujo o trabajo. A veces un pequeño cambio en la sensación puede hacer una gran diferencia.
3. Practica, practica y practica: Como todo en la vida, para ser bueno con la Wacom hay que echarle ganas. Al principio puede sentirse raro, sobre todo si vienes de usar el mouse. Pero con la práctica, tus manos se van a acostumbrar y vas a ver cómo fluye tu creatividad.
4. Mantén la punta del lápiz en buen estado: Las puntas de la pluma se desgastan con el uso, es normal. La tabla viene con puntas de repuesto. Si sientes que ya no desliza bien o que no te da la precisión de antes, cámbiala.
5. Cuida tu tabla: Aunque es aguantadora, no la andes aventando por ahí. Límpiala de vez en cuando con un trapito suave para quitarle el polvo y las manchas. Guárdala en un lugar seguro para que no se raye o se golpee. Es tu herramienta de trabajo, ¡cuídala como oro!
6. Actualiza los drivers: De vez en cuando, Wacom saca actualizaciones para los drivers de la tabla. Bájatelas e instálalas, porque a veces mejoran el rendimiento, arreglan errores o añaden nuevas funciones. Mantener tu software al día es clave para que todo funcione de maravilla.
La Wacom Intuos Pro PTH-660: Más que una herramienta, un lienzo digital en tus manos
Al final del día, la Wacom Intuos Pro PTH-660 es mucho más que una simple tableta digital. Es la llave para que los artistas y diseñadores puedan desatar su creatividad sin límites. Es el puente entre la imaginación y la realidad digital. No es el "qué" creas, sino el "cómo" lo haces, y con esta tabla, el "cómo" se vuelve más sencillo, más preciso y mucho más placentero.
Si eres de los que viven de su creatividad, de los que le meten pasión a cada proyecto, o de los que simplemente quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, la Wacom Intuos Pro PTH-660 es una de esas inversiones que te van a regresar con creces lo que le metas. Así que, ¡échale ganas y a darle vuelo a la hilacha con tus creaciones! ¡No te vas a arrepentir, mi buen!
Fuentes de Consulta:
- Amazon México: Donde se puede echar un ojo a las características y el precio de la Intuos Pro PTH-660.
- Aliexpress: Referencia de características técnicas del modelo PTH-660.
- Mercado Libre México: Otra plataforma donde se puede encontrar información y disponibilidad de la tableta.
0 Comentarios