Ey, ¿qué onda, raza? Imagina que estás caminando por las avenidas de Lima, con el sol pegando fuerte y el tráfico zumbando como siempre, cuando de repente te topas con una tienda que parece salida de una película de ciencia ficción. No es cualquier changarro de electrónicos, no; es La Curacao, esa cadena que muchos conocen por sus electrodomésticos y aparatos para el hogar, pero ahora se ha puesto las pilas y se ha renovado por completo. Estamos hablando de un formato nuevo que se llama "shop in shop", donde dentro de la misma tienda hay como mini-tiendas de marcas top, como Tesla, Go Pro, Amazon y un montón más. ¡Es como si hubieras entrado a un mercado de tecnología donde cada esquina te sorprende con lo último en chucherías electrónicas! Y lo mejor es que esta movida apenas arrancó ayer, el 14 de agosto de 2025, y ya está dando de qué hablar en el mundo de la electrónica de consumo. Si andas buscando novedades en gadgets para el hogar, celulares o hasta cosas para la aventura, este es el lugar que va a cambiar cómo compramos en Perú y quizás inspire a otras tiendas en Latinoamérica.
Logo de La Curacao (imagen: logos.fandom.com)Déjenme que les cuente la historia desde el principio, como si estuviéramos platicando en una taquería con unos tacos al pastor. La Curacao no es nueva en el juego; forma parte del grupo Conecta Retail, que también maneja Tiendas Efe, y llevan años vendiendo de todo, desde refrigeradores hasta televisores inteligentes. Pero en los últimos tiempos, el mercado de la electrónica de consumo ha estado bien movido, con la gente queriendo experiencias más chidas al comprar. No solo vas y agarras un producto de la repisa; ahora quieres probarlo, verlo en acción, que te expliquen por qué ese gadget es mejor que el otro. Y eso es justo lo que vieron los jefazos de La Curacao: Robert Schuldt, el gerente general de Conecta Retail, y Arturo Montalván, el carnal a cargo de marketing e inteligencia de negocios. Ellos platicaron en una entrevista reciente que este año han enfocado sus energías en hacer crecer su presencia en Lima, donde solo el 20% de sus ventas vienen de la capital, mientras que el 80% está en provincias. Pero óiganme bien, no se conforman con eso; quieren conquistar más mercado y hacer que su tienda icónica en la avenida Javier Prado, en San Isidro, sea la número uno en ventas, facturando más de 20 millones de soles al año.
La idea del "shop in shop" no es algo que se sacaron de la manga; es un concepto que ya ha triunfado en otras partes del mundo, como en grandes almacenes de Europa o Asia, donde marcas premium arman sus propios espacios para que sientas que estás en su tienda exclusiva. En La Curacao, esto significa que vas a encontrar unas 50 marcas diferentes, cada una con su rinconcito personalizado. Por ejemplo, imagínense entrando y viendo un área dedicada a Tesla, esa marca que todos asociamos con autos eléctricos, pero que ahora mete fichas en productos de electrónica de consumo como baterías para el hogar, cargadores inteligentes y hasta integraciones con energía solar. ¡Chido, eh! Luego está Go Pro, perfecta para los aventureros que quieren cámaras de acción para grabar sus locuras en la playa o en la montaña. Y no olvidemos Amazon, con sus dispositivos Echo, Kindles y todo lo que tiene que ver con el hogar inteligente. Estas marcas no solo están ahí de adorno; hay expertos que te explican todo, te dejan probar los productos y te hacen sentir como si estuvieras en un showroom de alta gama.
Pero vamos paso a paso, como en una buena novela. La tienda de Javier Prado no se renovaba desde 2016, y los de La Curacao vieron la oportunidad perfecta para darle un refresh total. Invirtieron un buen varo en esto, porque saben que los consumidores peruanos, y en general los latinos, estamos cada vez más clavados en la tecnología. Según lo que platicaron Schuldt y Montalván, el insight viene de ver cómo la gente busca modernidad y lo último en gadgets. Por eso, en el primer piso vas a encontrar corners dedicados a televisores de marcas top, con pantallas OLED y 8K que te dejan con la boca abierta. Subes al segundo piso y ¡bum!, ahí está la primera tienda física de algunas marcas que antes solo se vendían online. Es como si La Curacao hubiera dicho: "Órale, vamos a traer el futuro a la tienda física para que la gente lo toque y lo sienta". Y no es solo para comprar; es una experiencia, carnales. Puedes sentarte, probar un dron de Go Pro o ver cómo un dispositivo de Amazon controla las luces de tu casa.
Ahora, hablemos de lo que esto significa para el mercado de electrónica de consumo en 2025. Este año ha sido loco con avances en IA, hogares conectados y gadgets ecológicos. Tesla, por ejemplo, está empujando fuerte con productos que ahorran energía, como sus Powerwalls, que se integran con paneles solares y te ayudan a bajar la cuenta de luz. Go Pro sigue siendo la reina de las cámaras de acción, con modelos nuevos que graban en 4K y resisten todo tipo de golpes. Amazon, ni se diga, con su ecosistema Alexa que hace que tu casa sea inteligente sin complicaciones. La Curacao, al meter estas marcas en su "shop in shop", no solo atrae a los techies, sino también a familias que quieren electrodomésticos modernos. Y ojo, que no son las únicas; hay rumores de que vienen más marcas, quizás Apple o Samsung con espacios exclusivos. Schuldt mencionó que podrían abrir un segundo local en Lima con este formato, para ganar más terreno en la capital y competir con gigantes como Falabella o Ripley.
imagen: www.estrategiaynegocios.netPero no todo es color de rosa; el mercado peruano de electrónica de consumo ha tenido sus altibajos. Con la inflación y los cambios en el dólar, la gente piensa dos veces antes de soltar el varo en un gadget caro. Sin embargo, La Curacao ha visto un boom en ventas de telefonía, y también en marcas chinas de alta calidad que ofrecen buen precio sin sacrificar性能. Montalván lo puso claro: "Nuestra venta en provincias es fuerte, pero en Lima estamos creciendo con 40 tiendas, 10 en malls". Esto muestra que la estrategia es mixta: online y física, pero con énfasis en la experiencia en tienda. Imagínense: entras por un refrigerador y sales con un dron y un Echo Dot. ¡Es el sueño de cualquier aficionado a la tecnología!
Déjenme profundizar un poco más en las marcas que ya están ahí, porque esto es lo que hace chida la renovación. Tesla no solo es autos; en electrónica de consumo, ofrecen soluciones para el hogar como cargadores EV que se conectan a tu red eléctrica y apps que controlan todo desde el celular. Go Pro, por su lado, es ideal para los que les gusta el outdoor; sus cámaras son resistentes al agua, al polvo y capturan videos épicos. Amazon trae lo último en smart home: altavoces que responden a tu voz, cámaras de seguridad y lectores electrónicos. Y hay más: marcas de TV con corners donde ves demos en vivo, expertos que te guían en la elección de un OLED vs LED, y hasta zonas para probar audífonos o laptops. Todo esto en una tienda que antes era más tradicional, pero ahora se siente futurista.
Schuldt y Montalván también tocaron el tema de la expansión. Dicen que este formato "shop in shop" replica experiencias exitosas en el mundo, como en Best Buy o MediaMarkt, donde las marcas pagan por su espacio y atraen clientes leales. En Perú, esto podría cambiar el juego, atrayendo a millennials y gen Z que buscan marcas premium. ¿Vienen más? Pues sí, carnales; mencionaron que podrían sumar unas 50 marcas en total, incluyendo quizás Huawei o LG en secciones exclusivas. Y con planes para un segundo local en Lima, La Curacao quiere posicionarse como el referente en electrodomésticos y tecnología. No solo venden productos; venden experiencias, servicio y lo último en innovación.
Para cerrar esta plática, raza, esta renovación de La Curacao es un ejemplo perfecto de cómo la electrónica de consumo está evolucionando en 2025. Con el auge de los hogares inteligentes, la sostenibilidad y los gadgets personalizados, tiendas como esta nos hacen la vida más fácil y emocionante. Si estás en Perú, date una vuelta por Javier Prado y checa por ti mismo; si no, estate pendiente porque movimientos como este podrían llegar a México o otros lados. ¡Es el futuro, carnales! Y recuerden, en un mundo donde todo se conecta, una buena tienda puede ser tu mejor aliada para no quedarte atrás en la tecnología.
Fuentes de consulta:
- Nombre de la página: El Comercio, Encabezado: La Curacao se renueva con formato de tienda ‘shop in shop’: Tesla, Go Pro y las otras marcas que están ahí, ¿vienen más?, Link: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/la-curacao-se-renueva-con-formato-de-tienda-shop-in-shop-tesla-go-pro-y-las-otras-marcas-que-estan-ahi-vienen-mas-la-curacao-tesla-go-pro-tienda-shop-in-shop-marcas-electrodomesticos-noticia/
Te recomiendo que visites esta fuente si quieres más detalles, carnal; ahí está toda la info original y quizás hasta fotos de la tienda. ¡No te lo pierdas!
0 Comentarios