Si estás pensando en comprarte una tablet sin gastar de más, seguro te has topado con las Lenovo Tab K10 y Tab M11. Estas dos chuladas de Lenovo han dado de qué hablar en el mercado de las tablets económicas, y no es para menos: ofrecen buen diseño, funciones chidas y un precio que no te hace sudar frío. Pero, ¿cuál es la buena? ¿La K10, que lleva más tiempo en la calle, o la M11, que llegó con más punch en 2024? Aquí te desglosamos todo, desde el diseño hasta el rendimiento, con un toque de caló mexicano pa’ que te sientas en confianza. Vamos a darle una checada a fondo a estas dos tablets pa’ que sepas cuál es la que te conviene.
Lenovo Tab K10 vs M11 (imagen: mynexttablet.com)La neta del diseño: ¿Quién se ve más chido?
Cuando agarras una tablet, lo primero que te cae en el ojo es cómo se ve y cómo se siente. La Lenovo Tab K10 tiene un diseño sencillo pero cumplidor. Su cuerpo es de plástico reforzado con un toque de aluminio, lo que la hace resistente pa’l trote diario. Pesa 460 gramos y mide 8.2 mm de grosor, así que es ligerita y fácil de cargar en la mochila. Su look es más bien clásico, sin alardes, pero funcional pa’l diario. Tiene una pantalla de 10.3 pulgadas, ideal pa’ ver series o checar redes sociales sin complicaciones.
Por otro lado, la Lenovo Tab M11 sube un poquito el nivel. Su cuerpo es completamente de aluminio, lo que le da un aire más premium, como si trajeras una tablet de gama alta. Pesa un pelín más, 465 gramos, pero es más delgada con 7.2 mm. La M11 se siente más nice al tacto, con un acabado en colores como Luna Grey o Seafoam Green que le dan un toque elegante. La pantalla crece a 11 pulgadas, lo que la hace perfecta pa’ los que quieren más espacio pa’ trabajar o disfrutar contenido. Además, trae un stylus incluido, el Lenovo Tab Pen, que es un plus pa’ los que les gusta rayar o tomar notas.
¿Quién gana en diseño? La M11 se lleva las palmas por su look más refinado y el stylus, pero si buscas algo más compacto y no te importa un diseño más sencillo, la K10 no te va a decepcionar.
Pantalla: ¿Dónde se ve más choncho?
La pantalla es el alma de cualquier tablet, y aquí las dos tienen lo suyo. La Lenovo Tab K10 trae una pantalla IPS LCD de 10.3 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1200 píxeles). Tiene una densidad de 220 ppi, lo que significa que las imágenes y el texto se ven nítidos, pero no al nivel de una tablet de lujo. Es buena pa’ ver Netflix o YouTube, aunque en exteriores puede batallar un poco porque no es tan brillante (alrededor de 330 nits). Los colores son decentes, pero no esperes que te vuele la cabeza.
La Lenovo Tab M11, en cambio, presume una pantalla IPS LCD de 11 pulgadas con la misma resolución (1920 x 1200 píxeles), pero con una densidad un poquito menor (206 ppi) por el tamaño más grande. Lo que la hace destacar es su tasa de refresco de 90 Hz, que hace que todo se sienta más suave al deslizar, ya sea en redes sociales o en juegos. Además, puede llegar a 400 nits de brillo, lo que la hace más usable bajo el sol. También tiene modos de lectura y ajuste de temperatura de color, ideales pa’ los que pasan horas pegados a la pantalla.
¿Quién gana en pantalla? La M11 se rifa con su tasa de refresco y mayor brillo, pero la K10 sigue siendo una opción sólida si no necesitas tanto punch visual.
Rendimiento: ¿Cuál tiene más jale?
Bajo el cofre, estas tablets traen motores diferentes. La Lenovo Tab K10 usa un procesador MediaTek Helio P22T, un chip de ocho núcleos que va a 2.3 GHz. Suena bien en el papel, pero es un procesador más bien modesto, pensado pa’ tareas básicas. Viene con 3 o 4 GB de RAM y opciones de 32 o 64 GB de almacenamiento. Es suficiente pa’ navegar, ver videos y usar apps como WhatsApp o Zoom, pero si abres muchas apps a la vez o quieres jugar títulos pesados como Genshin Impact, se puede poner lento. Eso sí, tiene ranura pa’ tarjeta microSD de hasta 2 TB, lo que es un puntazo si guardas muchas fotos o videos.
La Lenovo Tab M11 trae un MediaTek Helio G88, un chip más reciente y con más punch, también de ocho núcleos pero con una configuración de 2 GHz en dos núcleos rápidos y 1.8 GHz en seis más eficientes. Puedes elegir entre 4 u 8 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento. Este equipo se siente más ágil, especialmente en multitareas o juegos como PUBG Mobile en ajustes medios. La M11 también soporta microSD, pero hasta 1 TB. Corre Android 13 de fábrica (con actualizaciones prometidas hasta Android 15), mientras que la K10 arranca con Android 11, lo que la deja un poco atrás en software.
¿Quién gana en rendimiento? La M11 se lleva el trofeo por su procesador más moderno y opciones de RAM más generosas. La K10 es pa’l uso básico, pero se queda corta si le exiges de más.
Batería: ¿Quién aguanta más vara?
La batería es clave pa’ no estar pegado al cargador todo el día. La Lenovo Tab K10 tiene una pila de 7500 mAh, que aguanta unas 8 horas de uso continuo, como ver videos o navegar. No está mal, pero su carga es lenta, con un cargador de 10W que tarda unas 3 horas en llenarla. Si eres de los que usa la tablet todo el día, puede que tengas que buscar un enchufe a media jornada.
La Lenovo Tab M11 viene con una batería de 7040 mAh, un poquito más chica, pero gracias a su procesador más eficiente y optimizaciones de Android 13, rinde hasta 10 horas en uso mixto, según varias reseñas. La carga es de 15W, lo que no es una maravilla, pero es un pelín más rápida que la K10. Además, tiene funciones como protección de batería pa’ que no se desgaste tan rápido si la dejas conectada mucho tiempo.
¿Quién gana en batería? La M11 saca ventaja por su mayor eficiencia y duración, aunque la K10 no se queda tan atrás si tu uso es ligero.
imagen: https://www.youtube.com/@techhouse2282Cámaras: ¿Pa’l selfie o pa’l recuerdo?
Nadie compra una tablet por sus cámaras, pero siempre es bueno saber qué traen. La Lenovo Tab K10 tiene una cámara trasera de 8 MP que saca fotos decentes con buena luz, pero en interiores o de noche se batalla. La frontal es de 5 MP, suficiente pa’ videollamadas, pero no esperes selfies de influencer.
La Lenovo Tab M11 sube la apuesta con una cámara trasera de 13 MP que captura más detalles, aunque sigue sin ser una maravilla en condiciones de poca luz. La frontal de 8 MP es mejor pa’ videollamadas y selfies casuales. Ambas tablets graban video a 1080p, pero la M11 tiene un poquito más de claridad.
¿Quién gana en cámaras? La M11, sin duda, aunque ninguna de las dos es pa’ presumir en Instagram.
Extras: ¿Qué más traen de chido?
La Lenovo Tab K10 tiene un par de ases bajo la manga, como soporte pa’ LTE en algunas versiones, lo que te deja meterle una SIM pa’ datos móviles. También trae radio FM y un conector de audífonos de 3.5 mm, que siempre se agradece. Sin embargo, no incluye stylus, así que si quieres dibujar o tomar notas, tendrás que comprarlo aparte.
La Lenovo Tab M11 se pone más creativa con su stylus incluido, el Lenovo Tab Pen, que es sensible a la presión y va de perlas pa’ estudiantes o artistas amateurs. También tiene un modo PC que imita una interfaz de escritorio, ideal si conectas un teclado y ratón. Y no nos olvidemos de sus cuatro bocinas, que suenan más chido que las dos de la K10, aunque ninguna es pa’l antro.
¿Quién gana en extras? La M11 se lleva el round por el stylus y las bocinas, pero la K10 no se queda tan atrás si buscas conectividad LTE.
Precio: ¿Cuál te da más por tu lana?
El precio es donde la cosa se pone interesante. La Lenovo Tab K10 anda rondando los $15,299 MXN (unos $750 USD) en su versión de 4 GB/64 GB, según datos de julio de 2025. Es una opción más barata, ideal pa’l que quiere algo funcional sin gastar de más.
La Lenovo Tab M11 está un poco más cara, alrededor de $14,999 MXN (unos $780 USD) pa’l modelo base de 4 GB/64 GB, pero a veces la encuentras en oferta con el stylus y una funda incluida por unos $199 USD. La diferencia de precio se justifica por el mejor procesador, pantalla más fluida y extras como el stylus.
¿Quién gana en precio? La K10 es más accesible, pero la M11 te da más valor si puedes estirar el presupuesto.
La neta final: ¿Cuál te compras?
Después de este rondín, está claro que la Lenovo Tab M11 es la opción más rifada pa’ la mayoría. Su diseño más chido, pantalla con 90 Hz, procesador más potente y el stylus incluido la hacen ideal pa’ estudiantes, profesionistas o cualquiera que quiera una tablet versátil pa’l diario. La Lenovo Tab K10, por su parte, no se queda atrás si buscas algo más económico y no necesitas tanta potencia ni extras. Es perfecta pa’ navegar, ver series o hacer tareas básicas sin complicaciones.
Si traes un presupuesto apretado y no necesitas el stylus ni funciones avanzadas, la K10 es tu compa. Pero si puedes gastar un poquito más y quieres una tablet que te saque el trabajo con más estilo, la M11 es la mera neta. ¿Y tú, cuál te vas a aventar? Checa las fuentes abajo pa’ que le eches un ojo a más detalles y decidas con toda la info.
Fuentes de consulta:
- Versus: “Lenovo Tab K10 vs Lenovo Tab M11: What is the difference?”, https://versus.com
- Gadgets 360: “Compare Lenovo Tab M11 vs Lenovo Tab K10 Price, Specs, Reviews”, https://www.gadgets360.com
- Smartprix: “Lenovo Tab K10 FHD 4G Tablet vs Lenovo Tab M11”, https://www.smartprix.com
Te recomendamos visitar estas fuentes pa’ que cheques los precios más recientes y cualquier oferta que pueda estar rolando. ¡Échales un ojo y decide cuál es tu gallo!
0 Comentarios