¡Qué onda, banda! Aquí su compa, el que no les echa choros, para platicarles de un juguete nuevo que me cayó en las manos y que, la verdad, me dejó con el ojo cuadrado. Se trata del Ajazz AK820 Pro, un teclado mecánico que, si bien no es el más fresa de la cuadra, sí tiene lo suyo para rifar en grande. Prepárense para un viaje por el chismecito de este aparato, desde que lo sacamos de su cajita hasta cómo se porta en el día a día. ¿Listos? ¡Ahí les va!
Ajazz AK820 Pro (imagen: youtube.com)Para empezar, imagínense que están buscando un teclado chido, de esos que te hacen sentir que tus dedos bailan sobre las teclas, pero sin que les duela la cartera. Y de repente, ¡zas!, se topan con este Ajazz AK820 Pro. A primera vista, uno podría pensar que es un teclado más del montón, de esos que ves en cualquier tianguis. Pero no, mis cuates, este tiene su lado oscuro… y brillante. Es como la morra que no presume, pero cuando le entras al quite, te das cuenta de que trae con qué.
Cuando abres la caja, lo primero que te salta a la vista es su diseño compacto. No es de esos teclados grandotes que te ocupan media mesa y te hacen sentir que estás en una oficina de gobierno. No, este es más discreto, elegante, con un aire de "aquí estoy, pero sin hacer tanto ruido". Y es que su tamaño del 75% es perfecto para los que andamos con poco espacio o los que nos gusta llevar nuestra herramienta a todos lados. Es como tener una navaja suiza, pero para teclear.
Pero no se dejen engañar por el tamaño. Este Ajazz AK820 Pro esconde un motorzote. Hablamos de una construcción que, sin ser de titanio puro, se siente sólida. Es de esos que puedes usar por horas sin sentir que se te va a desbaratar en las manos. La base, aunque es de plástico, no se siente chafa. Al contrario, le da un toque de ligereza que se agradece cuando lo andas cargando de aquí para allá. Y las teclas, ¡ay, las teclas! Esas son otro cantar.
El mero mole de este teclado son sus switches. En este caso, el Ajazz AK820 Pro viene con unos switches lineales que, la verdad, son una chulada. Es como pisar una nube, suave y sin resistencia. Ideales para los que pasamos horas escribiendo o echando reta en los videojuegos. No hacen un ruido escandaloso, así que no vas a espantar a la abuela cuando estés en plena acción. Además, son hot-swappable, ¿y eso qué significa? Pues que si un día te aburres del tacto o quieres probar otros, los puedes cambiar sin broncas, como cambiarle los zapatos a una muñeca. ¡Una maravilla para los que somos inquietos!
Y hablando de teclas, las keycaps que trae de fábrica no se quedan atrás. Son de PBT, un material que aguanta más que las promesas de político en campaña. No se ponen brillosas con el uso, no se despintan y tienen un tacto que da gusto. Además, los colores que maneja el teclado son sobrios, elegantes, pero con un toque de personalidad. Es como un traje sastre, que te queda bien para cualquier ocasión.
Pero espérense, que lo bueno apenas comienza. Este teclado no solo es bonito y se siente bien, también trae sus trucos bajo la manga. Para empezar, la conexión es de triple vía: USB-C para el que le gusta lo tradicional y lo más seguro, Bluetooth para los que no quieren cables estorbando, y 2.4 GHz para los que buscan la menor latencia posible. ¡Una chulada para el que le gusta tener opciones! Es como tener un coche que le puedes echar gasolina, diésel o mezcal, lo que le venga en gana.
Y si eres de los que les gusta el argüende luminoso, este teclado no te va a defraudar. Trae su iluminación RGB, pero no de esas que te encandilan y te hacen sentir que estás en un antro de mala muerte. No, esta es más discreta, con opciones de personalización que te permiten darle tu toque personal. Puedes elegir entre varios efectos, ajustar la intensidad y hasta crear tus propios patrones. Es como pintar tu cuarto con las luces, para que se vea a tu gusto.
Ahora, hablemos de la experiencia de uso, que es donde el Ajazz AK820 Pro saca el cobre. Al principio, uno puede sentir que le falta algo, sobre todo si viene de teclados más grandes. Pero en cuestión de horas, te acostumbras a su tamaño compacto y empiezas a disfrutar de su eficiencia. Los dedos se deslizan con facilidad, las pulsaciones son precisas y no sientes fatiga, incluso después de un buen rato. Es como manejar un coche compacto, al principio te sientes raro, pero después te das cuenta de que es más ágil y fácil de estacionar.
Ajazz AK820 Pro (imagen: www.tomsguide.com)Para los que se dedican a la talacha de escribir, este teclado es una bendición. La retroalimentación de los switches es perfecta, ni muy suave ni muy dura. Te permite teclear a toda velocidad sin cometer errores y sin que te duelan los dedos. Y si eres gamer, ni se diga. La baja latencia, sobre todo en modo 2.4 GHz, te da esa ventaja que necesitas para reaccionar al instante y no dejarte ganar por el enemigo. Es como tener un sexto sentido para esquivar los balazos.
Pero como todo en esta vida, el Ajazz AK820 Pro no es perfecto. Como buen mexicano, siempre le encontramos el "pero". Por ejemplo, aunque el software para personalizarlo existe, no es el más intuitivo del mundo. Digamos que para entenderle, hay que echarle una buena leída al instructivo o buscar un tutorial en YouTube. No es imposible, pero sí requiere un poco de paciencia. Es como cuando vas a un restaurante nuevo y no sabes qué pedir, tienes que preguntarle al mesero.
Otra cosa que se le podría pedir es un reposamuñecas incluido. Aunque su diseño ergonómico es bueno, un soporte extra para la muñeca siempre se agradece, sobre todo para los que pasamos horas frente al teclado. Es como cuando te compras unos zapatos nuevos y te das cuenta de que te faltan las calcetas. Pero bueno, eso es un detalle que se puede solucionar con una compra extra.
Y no olvidemos el tema del precio. El Ajazz AK820 Pro se posiciona como una opción accesible dentro del mundo de los teclados mecánicos. No es de esos que te piden un riñón por adelantado, pero tampoco es una ganga. Digamos que es un punto medio, un "justo a tiempo" para los que buscan calidad sin desfalcarse. Es como el chilito piquín que le pones a la fruta, no es lo más caro, pero le da un sabor especial.
En resumen, el Ajazz AK820 Pro es un teclado que, a pesar de sus pequeños detalles, se gana un lugar en el corazón de los que lo prueban. Es un guerrero silencioso, discreto pero potente, que te ofrece una experiencia de tecleo de primera sin que tengas que vender tu alma al diablo. Es una herramienta que te permite trabajar y jugar con comodidad y precisión, y que te durará por mucho tiempo. Si andas buscando un teclado mecánico que te dé guerra pero no te deje en la ruina, este Ajazz AK820 Pro es una excelente opción. ¡No te arrepentirás!
Un vistazo a sus entrañas (y unos trucos extra):
Para los que les gusta el chisme técnico y quieren saber qué hay detrás de bambalinas, el Ajazz AK820 Pro no solo es un teclado bonito, también tiene su lado ingenioso. Por ejemplo, la inclusión de una pequeña pantalla LCD no es solo un adorno, es un centro de información útil. Te muestra la hora, la fecha, el modo de conexión y hasta el nivel de batería. Es como tener un mini-reloj inteligente en tu teclado, práctico y sin estorbos.
Además, el Ajazz AK820 Pro cuenta con una batería de buena capacidad, lo que te permite olvidarte de los cables por un buen rato, sobre todo si lo usas en modo Bluetooth o 2.4 GHz. Es como tener un celular con batería de larga duración, que te dura todo el día sin problemas. Y para cuando se te acabe la pila, el cable USB-C se encarga de cargarlo rápidamente.
Y si eres de los que les gusta personalizar hasta el último detalle, te tengo una buena noticia: la comunidad de usuarios del Ajazz AK820 Pro es bastante activa. Hay foros, grupos en redes sociales y hasta repositorios en GitHub donde puedes encontrar firmware modificado, atajos de teclado personalizados y hasta trucos para sacarle más jugo a tu teclado. Es como tener un club secreto de aficionados, donde todos comparten sus secretos y conocimientos.
Por ejemplo, en la página de GitHub que les puse al principio, pueden encontrar actualizaciones del firmware para su teclado. Esto es importante porque los fabricantes a veces sacan mejoras o corrigen errores a través de estas actualizaciones. Es como cuando le actualizas el sistema operativo a tu celular, para que funcione mejor y tenga nuevas funciones. Así que, si son de los que les gusta tener lo último de lo último, échenle un ojo a esos enlaces.
Conclusiones Finales (para que les quede claro):
El Ajazz AK820 Pro es como ese amigo que no es el más fiestero, pero que siempre está ahí cuando lo necesitas. Es confiable, eficiente y te saca de apuros. No busca impresionar con lujos innecesarios, sino que se enfoca en lo que realmente importa: una experiencia de tecleo cómoda y precisa.
Si eres un escritor que pasa horas frente al teclado, un programador que necesita precisión en cada línea de código, o un gamer que busca la menor latencia para no quedarse atrás, este teclado es una opción que deberías considerar. No te va a defraudar.
Y si eres de los que les gusta experimentar y personalizar sus gadgets, el Ajazz AK820 Pro te da la libertad de cambiar switches, keycaps y hasta el firmware para que lo dejes a tu gusto. Es como tener un coche tuneable, al que le puedes poner las piezas que quieras para que corra como a ti te gusta.
Así que, mis estimados lectores, si andan en busca de un teclado mecánico que no les rompa la cartera y que les dé una experiencia de primera, el Ajazz AK820 Pro es un candidato fuerte. ¡Pruébenlo y me cuentan! ¡Ahí nos vemos!
Fuentes de Consulta:
- Tom's Guide: "Epomaker Ajazz AK820 Pro review" -
https://www.tomsguide.com/computing/peripherals/epomaker-ajazz-ak820-pro-review - IGN (México): "Ajazz AK820 Pro Mechanical Keyboard Review" -
https://me.ign.com/en/ajazz-ak820-pro-mechanical-keyboard/217470/review/ajazz-ak820-pro-mechanical-keyboard-review - GitHub: "fpb/ajazz-ak820-pro releases" -
https://github.com/fpb/ajazz-ak820-pro/releases
0 Comentarios